
Queremos ofrecerles unas orientaciones para que preparen bien este gran acontecimiento, lo celebren con alegría y lo recuerden con agrado.
Expediente Matrimonial
Si se van a casar en la parroquia de la novia, primero debe ir el novio a la parroquia a la que pertenece actualmente con estos documentos:
-
Certificado de nacimiento o libro de familia de sus padres.
-
D.N.I
-
Certificado de bautismo, si no está bautizado en esa parroquia.
-
A veces se pide también un certificado de soltería que se expide en el Ayuntamiento.
-
También hace falta la declaración de dos testigos que conozcan suficientemente al novio. Deben llevar el D.N.I.
Es conveniente reservar en la parroquia cuanto antes la fecha y hora de la boda.
Cursillo prematrimonial
Antes de la boda, tendrán que hacer el cursillo Prematrimonial. En algunos arciprestazgos se hace durante un fin de semana: sábado tarde y domingo por la mañana. En otros, durante cinco días, dedicando dos horas diarias por la tarde. La diócesis tiene publicadas las fechas de los diferentescursillos prematrimoniales
Consiste en una serie de charlas dadas por un equipo de varios matrimonios y un sacerdote. El objetivo es ayudar a los novios a comprender lo que significa casarse por la Iglesia, animarles en la fe y recordarles las actitudes que deben tener en su vida matrimonial para superar los problemas y ser felices.
Las personas que asisten suelen salir satisfechas de esta experiencia. Las fechas de los cursillos se las facilitarán en la parroquia.